Planos de Casas Rodantes

Planos de Casas Rodantes

Planos de Casas Rodantes

Para ese aventurer@ que le gusta vivir la vida, en contacto pleno con la naturaleza, pero le gusta unir el confort de la ciudad dentro de esa escapada, entonces éste artículo es para ti, aquí encontrarás los más novedosos y sorprendentes Planos de Casas Rodantes
Índice
  1. ¿Qué es una casa rodante?
  2. Características de las Casas Rodantes
  3. Casa Rodante Ecológica
  4. Casas Rodantes de Madera
  5. Planos de casas rodantes
  6. Casas Rodantes Chile
  7.  ¿Dónde Comprar Casas Rodantes en Chile?
  8. Casas Rodantes en México
  9. Ventajas
    1. Movilidad
  10. Acondicionamiento
    1. Costos y Gastos
    2. Conectividad y Servicios
    3. Tiempo Libre
  11. Desventajas
    1. Seguridad
    2. Compras de Artículos y Posesiones
    3. Niños y Mascotas
    4. Lugar para Pernotar las Casas Rodantes.
  12. Cómo Diseñar una Casa Rodante
  13. Cómo Fabricar una Casa Rodante Planos
  14. Paso 1: Elaboración de Plano
  15. Paso 2: Materiales para Construir una Casa Rodante
    1. Electricidad, Aguas blancas y Negras
    2. Muebles Para Casas Rodantes y Varios
  16. Paso 3. Instalación Eléctrica
  17. Paso 4: Coloca la batería
  18. Paso 5: Incorpora los Inversores de Corriente
  19. Paso 6: Instalación del Cableado
  20. Paso 7: Coloca las Ventanas
  21. Paso 8. Incorpora los extractores y calefactores
  22. Paso 9: Coloca la Salida de Agua
  23. Paso 10. Aísla las Paredes de la casa Rodante
  24. Paso 11. Coloca el Piso
  25. Paso 12. Revestimiento de Paredes
  26. Paso 13. Arma el baño
  27. Paso 14. Arma la cocina
  28. Paso. 15. Distribuye el espacio
  29. Paso 16. Ambienta los Espacios

¿Qué es una casa rodante?

Es una casa remolque, diseñada con el fin de albergar personas durante un viaje, caracterizada por reunir todas las condiciones básicas de una casa

Sólo que, estos planos de casas rodantes están construida sobre una plataforma con ruedas.

Donde tú serás el conductor de la misma. Lo cual, la hace muy particular porque literalmente hablando “Te puedes llevar tú casa a cualquier parte”

Características de las Casas Rodantes

Las mini casa rodantes, han evolucionado tanto en forma y diseño, a través de los años, que hoy, puedes encontrar modelos originales a la antigua.

Que sólo poseen en su interior cocina y una cama. Mira estas mini casas rodante planos antiguas

Mientras que con los avances tecnológicos, hoy el mercado te ofrece casa rodante de lujo, donde lo primero que sale a la vista:

Es la delimitación de los espacio, haciendo perfecta armonía con el mobiliario y enseres. Así verás dentro de estas casas rodantes pequeñas.

Toda la ostentación, elegancia y confort en 4 ambientes. Totalmente autónomos como lo constituyen: Cocina,  baño, salón y dormitorio, principal que incluye cama matrimonial.

Y en el salón los sofás, suelen convertirse en camas individuales, para los demás miembros del grupo familiar.

Estas maravillas de motor home, actualmente vienen diseñadas con todo tipo de enseres como: mesa con la cocina, microondas, televisión y nevera.

Para hacerte la vida fácil durante tú estadía, así podrás disfrutar al máximo, ahorrando un dinero, en lo que a gastos de hotel se refiere.

Estos modelos de lujo, incorporan depósitos de agua potable y de aguas grises (agua sucia recogida de los desagües de fregadero, lavado y ducha).

Así como sistema eléctrico, suministrado por planta eléctrica o paneles solares.

Si te gustaron esas dos mira éste planos de motorhome, a la altura de los mejores hoteles del mundo, así que si quieres presumir y tienes los recursos para ello, entonces, éste es el más conveniente para ti.

Casa Rodante Ecológica

Para los que le encanta todo lo que es amigable con el medio ambiente, te presento la casa rodante ecológica.

Se trata del modelo tipo cápsula, la cual puedes llevar a cualquier lugar, se trata de un modelo que a pesar de ser muy pequeña, es extremadamente cómoda.

Planos de Casas Rodantes

Esta casa, está diseñada con paneles solar para atrapar la energía solar, así como cuenta con un ventilador eólico para capturar energía eléctrica

Y aunque no lo creas en su interior, está dotada de un cuarto de baño, dormitorio y comedor.

Lo más novedoso de esta casa rodante, es que a través de su diseño ovalo, le permite recoger agua de lluvia o el rocío de la noche.

La cual, es filtrada por un mecanismo que trae, convirtiéndola en saludable  agua potable.

➤ Otros temas relacionados:  5 Programas de Planos de Casas

Casas Rodantes de Madera

Planos de Casas RodantesAsimismo, si deseas una casa, que haga juego perfecto con el ambiente natural donde tengas tú tiempo de ocio, échale un vistazo a las mini casas rodantes de madera

Son una excelente opción para ese paseo al bosque, deléitate con estos maravillosos modelos, que así como las otras están pensadas en ofrecerte, comodidad y máxima seguridad.

También son modelos ecológicos, lo cual te hace una persona responsable en el cuido y conservación del ambiente

Planos de Casas Rodantes

Esta linda casa está construida sobre 12 metros, repartidos en 4,8 metros de largo y 2,5 metros de ancho.

A pesar de lo pequeña, tiene repartidos sus espacios magistralmente en dos pisos, cuenta con  espacio extra para invitados, la cual puedes convertirla en una oficina móvil perfecta.

Asimismo, incluye cocina y baño. En el segundo esta la habitación, más otra pequeña salita.

Mira estos modelos realmente encantadores

Descubre los mejores planos de mini casas rodantes gratis, sólo pincha aquí

Planos de casas rodantes

En la actualidad, dado los elevados costos de las viviendas, muchas personas han optados por hacer de una casa rodante su mejor opción.

A la hora de adquirir vivienda como es el caso de Chile y México, siendo éste último que también existe una gran demanda, en la zona turística de Acapulco.

Como una manera de abaratar costo. Observemos las particularidades de estas casas rodantes en cada región.

Casas Rodantes Chile

Dado los suntuosos paisajes de éste país, lo han hecho un país muy atractivo para visitar, tanto de los oriundos de esa nación, así como de extranjeros.

En vista de ello, en épocas festivas, éste nutrido grupo de viajeros, reclaman equipos de campings, que le garanticen mayor comodidad, seguridad y confort de sus equipos de acampada.

Sobre todo en la protección del clima, radiaciones y conservación de alimentos, lo cual, han sido un factor preponderante, para ofrecer soluciones cada vez más.

Eficientes, eficaces, duraderas y fáciles de transportar, han optados por incorporar dentro de las posibles opciones las casas rodantes, como una opción muy pertinente para ellos.

 ¿Dónde Comprar Casas Rodantes en Chile?

En chile, puedes encontrar un nutrido, casas rodantes en venta, en sitios como: https://www.pacifictrailers.cl/, https://vehiculos.mercadolibre.cl/.

https://www.yapo.cl/. Asimismo, podrás encontrar en https://www.chileautos.cl/, unas geniales casas rodantes usadas a los mejores precios

Casas Rodantes en México

A continuación veremos cuáles son las ventajas y desventajas de tener una casa rodante en México:

Ventajas

  1. Movilidad

La característica más resaltante de las casas rodantes es su capacidad para movilizarse, ya que puedes llevar tú casa a cualquier lugar.

Sobre todo en México, donde la presencia el alerta de huracán, siempre está latente. Así como, los sismos, sobre todo en las regiones de Chiapas y Oaxaca.

  1. Acondicionamiento

A pesar de ser una estructura relativamente pequeñas, están fabricadas, cuidando todos los detalles, para hacer tú vida más placentera.

Vienen con todo tipo de enseres, suministros, aires acondicionados y climatizadores para mediar la temperatura dependiendo la temporada del año y la ubicación.

  1. Costos y Gastos

 Las casas rodantes son más accesibles para adquirir que una vivienda estable, pero su costo puede variar, dependiendo de las características de las mismas.

Pero una vez que la haz adquirido, sus gastos en cuánto a mantenimiento y servicio, son menos costosas de cuidar.

  1. Conectividad y Servicios

 La mayoría de los modelos, están equipadas con servicio de cable satelital, para que siempre estés conectado, así como los servicios primarios de una casa.

Combinación lavadora / secadora, televisores, antenas parabólicas, refrigeradores y camas.

  1. Tiempo Libre

Por ser pequeña, tendrá menos tiempo para hacerle su servicio de limpieza, menos espacios que mantener y reparar, por ende tendrás más tiempo para disfrutar tú día a día en ese lugar.

Desventajas

  1. Seguridad

 Éste es el punto argüido, sobre todo en México, donde la tasa de inseguridad, se ha elevado exponencialmente en los últimos años.

Donde a manera de ejemplo, contar con unas casas rodantes Acapulco, puede ser una verdadera opción, por sus atracciones turísticas.

Pero un verdadero dolor de cabeza, por la ola de robos y crímenes acaecidos recientemente en ésta ciudad.

➤ Otros temas relacionados:  Planos de Aviones: Diseños a gran escala

 Por lo tanto, para ser una opción realmente viable, se deberá implementar un sistema de seguridad, que se desprenda del ejecutivo.

Para custodiar a esa nueva forma de vida, tal cual, como lo brinda el sistema dentro de los Estados Unidos.

  1. Compras de Artículos y Posesiones

 Por las características propias de estas viviendas, no podrás hacer compras de bienes materiales, como habitualmente venias haciendo.

Ya que el espacio reducido, no te lo permite, en vista de ello, sólo deberás tener lo necesario.

  1. Niños y Mascotas

 Cuando existe la presencia tanto de niños como de mascotas, esto puede ser un elemento en contra.

Ya que no habría espacio, para almacenar juguetes, así como la privacidad, se vería comprometida, dificultando la convivencia

Con respecto a las mascotas, no podríamos tenerla, porque resultaría antihigiénico, ya que, por su condición, que desprenden pelo, a veces se orinan, etc.

Pondrían en riesgo la salubridad del motor home.

  1. Lugar para Pernotar las Casas Rodantes.

Esto también es un problema, porque ciertamente puedes llevar tú casa a cualquier lugar, pero no puedes estacionarla, donde desees.

Porque existen normas regulatorias, que te indican donde puedes estacionar tú caravana. Un ejemplo de ello, es inaceptable el parqueado de las mismas en una vía pública.

En consecuencia, deberás ir a las autoridades competentes y cerciorarte, cuales son los sitios permitidos, para estacionar.

Cómo Diseñar una Casa Rodante

Para la construcción de casillas rodantes, deberás tener cuatro condiciones básicas, para echar a rodar tú proyecto.

La primera, sería contar con una camioneta, camión o tráiler, que puedas acondicionar como casa rodante. Segundo, algo de dinero para la adquisición de la extensa lista de materiales que deberás reunir.

Tercero, mucha paciencia, aunado de tiempo y cuarto gran habilidad manual y destrezas con ciertas herramientas, como: taladros, sierras, etc., para que el trabajo te salga prolijo.

Teniendo esto entonces pasemos al siguiente peldaño de la construcción.

Cómo Fabricar una Casa Rodante Planos

Como todo proyecto, deberás contar con casas rodantes planos de construcción, los cuales te servirán de guía, para realizar tú proyecto.

Paso 1: Elaboración de Plano

Antes de trazar tú plano, mira muy bien, el espacio con que cuentas, para montar la casa, mide el ancho, largo y altura.

Traza un rectángulo, y comienza a distribuir, tú espacio acorde a tus necesidades, recomendándote que deberás, dejar más espacio en las áreas de dormitorio y cocina.

Seguidamente, comienza a dibujar, estableciendo las medidas de cada área.

Planos de Casas Rodantes

Paso 2: Materiales para Construir una Casa Rodante

Con el plano ya hecho deberás, reunir los siguientes materiales, divididos en 2 grandes grupos :

Electricidad, Aguas blancas y Negras

  • Baterías
  • Inversor de corriente
  • Tablero
  • Llaves de corte y disyuntor
  • Conexión a alternador
  • Enchufes
  • Luces
  • Audio
  • Tomas de 12 voltios
  • Agua
  • Tanque de Agua potable
  • Tanque de aguas grises
  • Bomba de Agua
  • Inodoro portátil
  • Ducha
  • Calefón
  • Ducha externa
  • Pileta cocina y baño
  • Entrada de agua tanque
  • Vaciado de tanque
  • Grifería para baño y cocina
  • Caños de termo fusión
  • Caños de desagüe
  • Llaves de corte
  • Medidor de tanques
  • Piso de ducha
  • Gas
  • Garrafa o cilindro de gas
  • Regulador
  • Mangueras
  • Caños termo fusión
  • Calefactor
  • Anafe
  • Llaves de corte
  • Varios
  • Detector de humo, gas y co2
  • Extractor
  • ventanas

Muebles Para Casas Rodantes y Varios

  • Audio
  • Tv
  • Nevera
  • Porta equipaje
  • Base de mesa
  • Butacas
  • Cosas para puertas, trabas, bisagras, manijas, etc.
  • Cinturones de seguridad
  • Cortinas
  • Colchones y fundas
  • Escalera trasera
  • Maderas
  • Ventiladores
  • Salidas para extractor, calefón y aire.
  • Claraboya con mosquitero.
  • Material para aislación.
  • Piso
  • Vinílico para el piso
  • Mesada
  • Accesorios para el baño

Paso 3. Instalación Eléctrica

Conjuntamente con el plano de distribución de área deberás hacer tú plano de instalaciones eléctricas, donde tomarás en cuenta en qué lugares llevarán los puntos eléctricos.

Bien sean  12 voltios, 110 voltios o a 220 voltios,  dependiendo del artefacto que vayas a colocar.

Por lo tanto te quedará algo así.

Planos de Casas Rodantes

Leyenda:

Planos de Casas Rodantes

Paso 4: Coloca la batería

Deberás buscar una batería, que sea compatible en ampere, tanto para el vehículo, como para todos los equipos que dependerán de él.

Recordando que las mismas, deberán estar lo más cerca posible una de otra para que no se pierda potencia de carga.

➤ Otros temas relacionados:  Diseño de terrazas planos: Consejos útiles para usar mejor cada espacio

Conectar la batería con la del motor en paralelo, poniendo una llave de corte en el medio. Esta última tiene que estar lo más a mano posible desde la butaca del conductor.

Si en tú país cuentas con paneles solares y puedes adquirirlo, sería una excelente opción para rendir la batería.

Paso 5: Incorpora los Inversores de Corriente

Una vez que tenemos la batería auxiliar conectada, procede a colocar las tomas de los inversor de corriente, bien sean 12 V que entrega la batería, electricidad a 220 V o 110 V según sea el caso.

Paso 6: Instalación del Cableado

Ahora instala los tableros de mando, donde llevarás positivo y negativo de la batería, por toda la casa, lo más recomendables son los de 4 mm.

También coloca los cables del inversor al disyuntor, positivo y negativo, así como el cable de la nevera el cual irá directamente conectado a la batería.

Aconsejando que el que utilicemos sea de 6 mm porque, está tiene bastante consumo.

Paso 7: Coloca las Ventanas

Si observas que tú cava o camión, está desprovistos de ventanas, hazlas, utilizando un esmeril, luego coloca el marco y los vidrios.

Asegúrate que estas estén distribuidas, sobre todo en el área de la cocina y dormitorio, para que circule el aire

Paso 8. Incorpora los extractores y calefactores

Por lo general, deberás perforar el techo para colocar el extractor, en el área que hayas dispuesto para ser el baño.

En el caso del calefactor estos deberán ir en el placar, empotrado en la pared lateral que da al dormitorio por lo que queda ubicado perpendicular a la pared de la camioneta misma.

Paso 9: Coloca la Salida de Agua

Deberás abrir un boquete, preferiblemente dentro del mueble de la cocina, ya que así queda ubicado en el centro de la camioneta y al ras del piso.

Esto hay que tenerlo muy en cuenta ya que el tanque de agua puede desestabilizar el vehículo cuando se halla lleno y se está en movimiento.

Paso 10. Aísla las Paredes de la casa Rodante

Con el material aislante de frío y calor, recubre todas las paredes de la camioneta, como si se tratase de un palen tapiz.

Recordando que deberás dejar abierto, los espacios del boquete de agua, ventanas, calefacción y extractores, los cables van a quedar entre la chapa y el aislante por lo que se despiden de ellos.

Paso 11. Coloca el Piso

Luego de éste paso, deberás colocar el piso, lo más recomendable es hacerlo con madera, si es de melanina, mucho mejor, ya que, es resistente al agua y la humedad.

Para ello, mide muy bien el largo y ancho con que cuentas y procede a cortar el rectángulo, dando la forma claro está de las ruedas traseras.

Paso 12. Revestimiento de Paredes

Deberás estar muy claro con respecto a las medidas tanto de área de paredes y techos, cubre todo el área con madera enchapada, aperturando, las zonas de ventanas, puertas, extractores, claraboyas, etc.

Paso 13. Arma el baño

Aquí deberás prestar mucha atención en todo lo pertinente a la plomería, empotrado de poceta y lavamanos.

Paso 14. Arma la cocina

Así como con el baño, ten mucho cuidado con la instalación del fregadero, para evitar derramamientos de aguas, coloca los gabinetes y distribuye los espacios de cocina y nevera.

Paso. 15. Distribuye el espacio

Comienza a realizar toda la distribución del espacio, por medio de paneles de maderas, coloca puertas en aquellas áreas íntimas como baño y dormitorio.

Paso 16. Ambienta los Espacios

Coloca todos los enseres y muebles a gusto por cada espacio.

Si te quedaron dudas, sobre Planos de Casas Rodantes, ahonda más esta información, viendo éste tutorial.

Si te ha parecido interesante éste artículo sobre Planos de Casas Rodantes, navega por nuestro blog y lee mis otras publicaciones.

Y recuerda darme un like sobre el tema de Planos de Casas Rodantes

# Planos de Casas Rodantes # # Planos de Casas Rodantes # # Planos de Casas Rodantes #

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de Navegación. Saber Más...