Planos de Barcos

Planos de Barcos
Al hablar sobre los planos de construcción de barcos, tenemos que detenernos sobre los tres planos de referencia y una serie de líneas, las cuales delimitarán la forma de los mismos.
Siendo unas que actúan como ejes para situar con respecto a ellas cualquier punto del buque, y otras con funciones auxiliares.
Entendiéndose que en ellas interactúan los planos transversal y horizontales, para crear la formar armoniosa y equilibrada del barco. Veamos de qué se trata cada una de ellas.
Plano de líneas trasversales
También conocido como plano YZ. Es aquel plano vertical perpendicular a los planos diametrales y de base.
Se traza por la perpendicular media o por la perpendicular de popa. Divide longitudinalmente al barco en dos mitades iguales.
Sobre el plano transversal podemos distinguir la línea de referencia siguiente: la Línea central (LC), que es la línea resultante de la intersección del plano diametral con el plano transversal.
como eje de simetría del barco, sobre el que se miden las coordenadas transversales de las bandas de Estribor y de Babor. Otra denominación que recibe es línea de crujía.
Plano horizontal o plano de base
También conocido como plano XY. Es aquel plano horizontal que corre por la parte inferior de la quilla, por tanto, paralelo a la línea de superficie del mar.
En el supuesto de que la quilla del buque se haya construido con pendiente, se tomará usualmente el punto más bajo de la quilla para trazar el plano de base.
Dicho plano horizontal contiene a la línea base
Modelismo Naval

El modelismo naval no es otra cosa que el arte de crear barcos a escalas, entendiéndose por escala, las veces en que el fabricante divide el navío original, para su creación.
Ejemplo, si el barco real mide 250 metros y la escala es 1:1000 corresponde dividir los 250 metros del barco entre 1000, lo cual da una medida de 25 centímetros.
De éste particular arte, se desprende dos aclamadas corrientes: La estática y la navegable.
Veamos cada una de ellas.
Modelismo estático
Busca recrear el modelo de la nave original, lo más pequeña posible, claro está sin obviar ningún detalle, logrando crear una réplica exacta, de su original.
Existen básicamente 2 formas de representar el barco a escala, a casco completo (fullhull) o en línea de navegación (waterline).
Casco Completo. Fullhull
Como su nombre lo indica, nos da como resultado el modelo de la obra completo, tanto en lo que se encuentra sobre la línea de flotación, como en el casco sumergido con hélices y timón.
Línea De Navegación. Waterline
En éste caso, se le adjunta al proyecto, una base que recree al mar.
Cabe destacar, que éste tipo es más que todo lo que están presente en las salas de exhibición, tanto en colecciones personales como en museos.
Adquiere los mejores planos de maquetas de modelismo pinchando aquí planos de barcos gratis
Modelismo Navegable
Son aquellos modelos a escalas, capaces de navegar sobre el agua, donde el realismo está presente y por lo general, se operan a control remoto por sus aficionados.
Hoy en día se han creado modelos tan sofisticados, que le han incorporado, radares para simular modelos de alta tecnología, así como también cañones, para evocar modelos antiguos.
Mira ésta replica del modelo de una embarcación vikinga, hallada en el año 1880, en las proximidades de Gokstad, en Noruega.
Éste barco fue construido en la segunda mitad del siglo XX. en la que, Magnus Anderson hizo la travesía de Noruega a Estados Unidos de Norteamérica.
Su longitud de 24m y anchura de 5,2m y de quilla y las tracas eran de roble. El barco tenía la propulsión de 32 remos y una vela rectangular.
Obtén planos de barcos antiguos como los planos maquetas barcos más novedosos, solo dando clic sobre el enlace.
Asimismo, el maquetismo navegable, se ha diversificado tanto, que vienen fabricados, tanto como para concurso de lanchas rápidas, donde destacan las naves de velero.
Si te gustan éste tipo de embarcación, pulsa sobre esté enlace y hazte acreedor de los naves de velero más sus instrucciones, para que lo realices en casa.
Como los planos de barcos de madera, los cuales puedes, adquirir cada uno de ellos, a través de planos maquetas barcos gratis. (Modelismo naval planos gratis).
De igual manera, a través de éstos dos vídeos podrás aprender como conseguir modelismo naval planos
También te pueden interesar los insuperables planos de botes de madera gratis
Agregue un comentario